Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Isabel Manso García

Proyecto «Semos Asina», Carnaval de Badajoz

El viernes 14 de marzo, conocimos más sobre otras fiestas muy populares que se celebran este mes de marzo, el Carnaval de Badajoz.

El Carnaval de Badajoz comenzó el día 28 de febrero y terminó el día 9 de marzo de 2025, con una duración de 10 días. Un año más la ciudad se puso sus mejores galas para recibir a gente de ámbito internacional. La ciudad se colma de alegría, color, jolgorio, música y bailes. Durante estos días las murgas, comparsas, artefactos, etc llenan las calles de Badajoz de mucha alegría.

El pregón tuvo lugar el viernes 28 de febrero a las 20:30 desde el balcón del Ayuntamiento de Badajoz, y la pregonera este año fue Carolina Yuste. De esta manera, comenzó oficialmente el carnaval.

Además del carnaval de Badajoz, conocimos cómo celebran en otras localidades extremeñas esta fiesta. El carnaval de las Ánimas en Villar del Pedroso; el Jurdano, en la comarca de las Hurdes, el Jurramacho, en Montańchez; y el Pero Palo, en Villanueva de la Vera.

Pinchad en el enlace para poder ver el vídeo https://photos.app.goo.gl/VqXpt5hYWKWCUxYT9

Pasacalles Carnaval 2025

El pasado 28 de febrero celebramos el tradicional pasacalles de carnaval del colegio, en el que todo el alumnado del centro, alumn@s de la guardería, la mayoría del profesorado, madres y familiares del cole y de la guarde nos disfrazamos para aportar luz y color a las calles de nuestro pueblo.

La temática escogida este año ha sido «Fantasía», haciendo un guiño al carnaval de Badajoz, inspirándonos en el Mardi Gras (martes grande), de Nueva Orlenas. Lo característico del Mardi Gras son sus tres colores: morado, verde y dorado. El morado representa la justicia; el verde, la fe; y el dorado, el poder.

Además de los espectaculares disfraces, llevábamos un antifaz gigante, estandartes, banderas, etc.

Desfilamos por las calles principales de nuestra localidad. El alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º nos deleitó durante el pasacalles con una espectacular tamborada. Algunos de los familiares nos sorprendieron cantando una divertida murga.

El ayuntamiento se encargó de la música, además de llevar en un carro todos los instrumentos de la tamborada.

Finalizamos la mañana tomando un delicioso aperitivo, que el AMPA preparó para toda la comunidad educativa.

https://photos.app.goo.gl/QGgxgtfrB8VT9iVk8

https://photos.app.goo.gl/zQSb38CHGQ5VJivL6

https://photos.app.goo.gl/G2QqJVAT5Aw7MkRt7

https://photos.app.goo.gl/25nW76DCYhHtmPKs6

https://drive.google.com/file/d/1ZZ92aPbMpR7x1185GXakpCiMaZrfGb5w/view?usp=drivesdk

Carnaval, Patarrona

Comienza el Carnaval, desde el 24 al 28 de febrero nuestra amiga Patarrona, como en años anteriores, vuelve a visitar nuestro colegio.

Érase una vez una brujita muy divertida, que estaba cansada de gruñir, asustar a todos y hacer hechizos. Cuando se enteró de que iba a llegar el carnaval, de que podría disfrazarse y convertirse en otros personajes de cuento, salió disfrazada para poder celebrarlo y visitar a l@s niñ@s que tanto disfrutan disfrazándose como ella.
Visitó muchos colegios, sin embargo a pesar de realizar tan largo viaje, no se encontraba cansada porque tenía 5 piernas y se las iba turnando para poder utilizarlas todas y así poder descansar.

La semana antes del carnaval se le ocurrió una idea muy divertida para que l@s niñ@s la visitaran todos los días. Escribía una carta para el alumnado y maestr@s donde les explicaba como tenían que venir al colegio al día siguiente, porque de no ser así nos saldría un granito. Ademas todos los días tendrían que recitar una poesía:

BUENOS DÍAS PATARRONA,
SU GRANDIOSA MAJESTAD,
VISITAMOS TODOS JUNTOS,
A LA REINA DEL CARNAVAL.
UN MENSAJE TE PEDIMOS
Y LO VAMOS A ESCUCHAR,
PUES SI NO LO REALIZAMOS,
UN GRANITO NOS SALDRÁ.

Comienza el Carnaval y todos traeremos….

Lunes: un calcetín de cada color, por encima del pantalón, y verás un mundo mejor.

Martes: tu cara cubrirás con gafas, careta o antifaz, y cómo molarás.

Miércoles: diadema, gorro, peluca o sombrero, te colocarás, y a tope disfrutarás.

Jueves: collar, corbata o pajarita te pondrás y guapísima/o estarás.

Viernes: es el día más especial, acude con tu disfraz para el desfile de carnaval.

Talleres de Igualdad

El pasado 18 de febrero, todo el alumnado del colegio participó en unos talleres organizados por la oficina de igualdad de la mancomunidad de la Siberia.

El grupo de 3º y 4º visionó un cortometraje, e hicieron una dinámica con juegos y actividades.

El grupo de 5º y 6º hicieron por grupos un escape room, «Una noche en la juguetería».

El grupo de Infantil y 1º de E.P. disfrutaron de un Cuentacuentos » Azules y rosas, ya ves tú que cosas»

PROADES, ACROSPORT

Proades: Programa de Promoción y Ayuda al Deporte Escolar.Este programa persigue fomentar la adquisición y desarrollo de las habilidades y destrezas básicas en las distintas modalidades deportivas, utilizando la actividad física y el deporte como herramienta fundamental para que la educación física se integre con mayor fuerza en el currículo educativo de la etapa escolar, favoreciendo el desarrollo integral del alumnado.

La actividad que hemos desarrollado hoy 12 de febrero en nuestro centro es un proyecto de la Federación Extremeña de Gimnasia junto con la Junta de Extremadura, el objetivo principal se centra en acerca a los alumnos la disciplina de «Acrosport». Y además divulgar los conocimientos generales de la gimnasia y sus diferentes modalidades de una forma práctica.

Para ello hemos contado con el Presidente de la Federación Fernando Molina, Licenciado en Educación física, y la gimnasta Olímpica en «Atenas-Beijin» Laura Campos, técnico deportivo superior.

Pinchad en el enlace para ver el vídeo https://photos.app.goo.gl/PLBdm2AhbdTKc3xn6