Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Excursión segundo trimestre

El pasado 26 de marzo fuimos de excursión a Micropolix, en San Sebastián de los Reyes, Madrid. Estaremos allí hasta las 15:30. Micropolix, es un lugar de ocio, diseñado como una cuidad para niñ@s, con talleres, actividades, juegos en entornos temáticos, disfraces, etc. El alumnado tuvo la oportunidad de sumergirse en roles que les enseñan el valor del trabajo, ganado eurix como recompensa. Al mismo tiempo pdieron usar los eurix para acceder a experiencias de ocio y formación.

Después de comer estuvimos en Talavera de la Reina en el “ Salta King Trampoline Park”, lugar donde había múltiples juegos, camas elásticas, zonas de salto, rocódromo, toboganes, etc

Lo pasamos genial, fue un día fantástico!!!!!

Pinchad en el enlace para poder ver el video https://drive.google.com/file/d/1lbiQae2Gn7g9CHt64xm9PpVNcIEaWkFl/view?usp=drive_link

Las fotos podéis verlas en galeria.

VI Bioconvivencia Reserva de la Biosfera

La VI Bio-convivencia Escolar de la Reserva de la Biosfera de La Siberia se celebró el pasado martes
1 de abril de 2025 en Fuenlabrada de los Montes (piscina natural de Fuenlabrada de los Montes – Pretura del Molino).

Esta jornada de convivencia se desarrolla dentro del Proyecto Educativo de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, y se celebra con motivo del Día Mundial del Agua.

Se trata de una jornada de convivencia de los Centros escolares enfocada al fomento de los valores del territorio declarado Reserva de la Biosfera, donde niños y niñas comparten las realidades de otros municipios. En este día, se diseñan actividades para las distintas edades del alumnado en materia de sensibilización, reciclaje, educación ambiental… todas ellas lúdico educativas, con el objetivo de pasar una jornada donde compartir, aprender, conocer y disfrutar los valores que alberga la RB La Siberia.

El principal objetivo es que el alumnado y el personal docente conecten con el entorno natural y cultural, lo conozcan en profundidad, lo valoren y adopten actitudes responsables hacia su conservación y promoción. A través de actividades lúdicas y didácticas, talleres, juegos y dinámicas de participación, se fomenta el aprendizaje y la sensibilización ambiental. Asimismo, este encuentro busca promover el intercambio de experiencias, compartir iniciativas educativas y fortalecer la colaboración entre los diferentes centros escolares.

Las fotos podéis verlas en galeria.

Proyecto «Semos Asina», Carnaval de Badajoz

El viernes 14 de marzo, conocimos más sobre otras fiestas muy populares que se celebran este mes de marzo, el Carnaval de Badajoz.

El Carnaval de Badajoz comenzó el día 28 de febrero y terminó el día 9 de marzo de 2025, con una duración de 10 días. Un año más la ciudad se puso sus mejores galas para recibir a gente de ámbito internacional. La ciudad se colma de alegría, color, jolgorio, música y bailes. Durante estos días las murgas, comparsas, artefactos, etc llenan las calles de Badajoz de mucha alegría.

El pregón tuvo lugar el viernes 28 de febrero a las 20:30 desde el balcón del Ayuntamiento de Badajoz, y la pregonera este año fue Carolina Yuste. De esta manera, comenzó oficialmente el carnaval.

Además del carnaval de Badajoz, conocimos cómo celebran en otras localidades extremeñas esta fiesta. El carnaval de las Ánimas en Villar del Pedroso; el Jurdano, en la comarca de las Hurdes, el Jurramacho, en Montańchez; y el Pero Palo, en Villanueva de la Vera.

Pinchad en el enlace para poder ver el vídeo https://photos.app.goo.gl/VqXpt5hYWKWCUxYT9

Pasacalles Carnaval 2025

El pasado 28 de febrero celebramos el tradicional pasacalles de carnaval del colegio, en el que todo el alumnado del centro, alumn@s de la guardería, la mayoría del profesorado, madres y familiares del cole y de la guarde nos disfrazamos para aportar luz y color a las calles de nuestro pueblo.

La temática escogida este año ha sido «Fantasía», haciendo un guiño al carnaval de Badajoz, inspirándonos en el Mardi Gras (martes grande), de Nueva Orlenas. Lo característico del Mardi Gras son sus tres colores: morado, verde y dorado. El morado representa la justicia; el verde, la fe; y el dorado, el poder.

Además de los espectaculares disfraces, llevábamos un antifaz gigante, estandartes, banderas, etc.

Desfilamos por las calles principales de nuestra localidad. El alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º nos deleitó durante el pasacalles con una espectacular tamborada. Algunos de los familiares nos sorprendieron cantando una divertida murga.

El ayuntamiento se encargó de la música, además de llevar en un carro todos los instrumentos de la tamborada.

Finalizamos la mañana tomando un delicioso aperitivo, que el AMPA preparó para toda la comunidad educativa.

https://photos.app.goo.gl/QGgxgtfrB8VT9iVk8

https://photos.app.goo.gl/zQSb38CHGQ5VJivL6

https://photos.app.goo.gl/G2QqJVAT5Aw7MkRt7

https://photos.app.goo.gl/25nW76DCYhHtmPKs6

https://drive.google.com/file/d/1ZZ92aPbMpR7x1185GXakpCiMaZrfGb5w/view?usp=drivesdk

Carnaval, Patarrona

Comienza el Carnaval, desde el 24 al 28 de febrero nuestra amiga Patarrona, como en años anteriores, vuelve a visitar nuestro colegio.

Érase una vez una brujita muy divertida, que estaba cansada de gruñir, asustar a todos y hacer hechizos. Cuando se enteró de que iba a llegar el carnaval, de que podría disfrazarse y convertirse en otros personajes de cuento, salió disfrazada para poder celebrarlo y visitar a l@s niñ@s que tanto disfrutan disfrazándose como ella.
Visitó muchos colegios, sin embargo a pesar de realizar tan largo viaje, no se encontraba cansada porque tenía 5 piernas y se las iba turnando para poder utilizarlas todas y así poder descansar.

La semana antes del carnaval se le ocurrió una idea muy divertida para que l@s niñ@s la visitaran todos los días. Escribía una carta para el alumnado y maestr@s donde les explicaba como tenían que venir al colegio al día siguiente, porque de no ser así nos saldría un granito. Ademas todos los días tendrían que recitar una poesía:

BUENOS DÍAS PATARRONA,
SU GRANDIOSA MAJESTAD,
VISITAMOS TODOS JUNTOS,
A LA REINA DEL CARNAVAL.
UN MENSAJE TE PEDIMOS
Y LO VAMOS A ESCUCHAR,
PUES SI NO LO REALIZAMOS,
UN GRANITO NOS SALDRÁ.

Comienza el Carnaval y todos traeremos….

Lunes: un calcetín de cada color, por encima del pantalón, y verás un mundo mejor.

Martes: tu cara cubrirás con gafas, careta o antifaz, y cómo molarás.

Miércoles: diadema, gorro, peluca o sombrero, te colocarás, y a tope disfrutarás.

Jueves: collar, corbata o pajarita te pondrás y guapísima/o estarás.

Viernes: es el día más especial, acude con tu disfraz para el desfile de carnaval.